viernes, 8 de mayo de 2009
Firefox 3 ve por fin la luz
El nuevo Firefox viene con importantes mejoras entre las que destacan su mayor velocidad y mejor rendimiento. Pero además, Firefox 3 quiere conseguir entrar en el Guinness. Para ello hace unos meses se estableció el día de hoy como el Download Day. El reto trata de conseguir que Firefox 3 sea el software más descargado de la historia en 24 horas.
Muchas mejoras
La nueva versión incorpora numerosas novedades que afectan fundamentalmente a los controles. Así, la barra de direcciones ya no sólo nos sugiere una que hayamos visitado recientemente mientras tecleamos sus letras, sino que también reconoce el título de la página y lo presenta.
Igualmente, el gestor de descargas mejora su rendimiento, y la organización de los Favoritos cambia para hacerse más sencilla. Por último, sus creadores aseguran que la tercera versión consume mucha menos memoria RAM que sus antecesores, evitando que la aplicación se bloquee con frecuencia.
Puedes realizar la descarga pinchando aqui
miércoles, 22 de abril de 2009
novedades de discos duros
Estos días tanto Fujitsu como Samsung han aprovechado para presentar un par de discos duros de los que quiero hablaros.
Por un lado tenemos un modelo de 2.5 pulgadas de Fujitsu, con la capacidad de 320 GB y que lleva por nombre MHZ2 BH. Son discos duros que tienen sobre todo su mercado en los portátiles de consumo, que cada día se ocupan más de sustituir a los sobremesa y necesitan por lo tanto de capacidades mayores. Este modelo será seguramente muy demandado.
El otro modelo del que os queremos hablar tiene más capacidad. Concretamente es un disco duro de 1 TB, fabricado por Samsung.
Es la serie F1, que hace uso solo de tres discos para alcanzar esa capacidad y es de tipo Serial ATA de 3.5 pulgadas. Su velocidad de funcionamiento es de 7.200 rpm. Está disponible por 400 dólares.
http://www.xataka.com/ordenadores/novedades-en-disco-duros
martes, 14 de abril de 2009
Móvil con GPS G9 para la marca iida
La empresa japonesa AU KDDI recientemente ha creado una nueva marca, iida, la cual apunta a satisfacer las demandas de moda de los clientes.
Uno de los primeros productos lanzados bajo esa marca es un nuevo Sony Ericsson deslizante conocido como el G9. El teléfono tiene un sintonizador de TV integrado en su cuerpo de acero inoxidable, que además está recubierto con una fina capa de compuesto de titanio. A diferencia de otros teléfonos de KDDI, el G9 es compatible tanto con CDMA 1X y redes GSM.
El G9 tiene un pantalla táctil de 3 pulgadas con resolución de 480×854 y una cámara de 3.2 megapixeles con autofocus. Sólo es compatible con tarjetas microSD con una limitación de 2GB de almacenamiento externo. El sintonizador de TV permite a los usuarios recoger emisiones 1Seg en aquellos mercados que apoyan el formato, y además, el G9 tiene incluso la capacidad para grabar el contenido. Un proyector móvil pico puede ser añadido como accesorio para el G9, y así mostrar el contenido de TV grabado en paredes o pantallas.
El dispositivo cuenta con Bluetooth y comunicaciones inalámbricas infrarrojas, un sensor GPS y funcionalidad de monedero móviles. La batería proporciona 3,5 horas de tiempo de conversación en 3G o 230 horas en modo de espera.
Cuando sea lanzado a fines de agosto en Japón, el G9 estará disponible en un acabado espejo con acentos de color rosa, acabado en negro con verde o titanio, con los acabados que ofrecen las diferentes texturas de la estructura de acero inoxidable.
viernes, 6 de marzo de 2009
¡¡Las redes wifi domésticas en peligro!!
El portal especializado en telecomunicaciones bandaancha.eu ha recopilado y analizado los datos de 3.326 redes WiFi detectadas desde la vía pública a lo largo de un recorrido de 15 Km.
El estudio “Seguridad de las redes WiFi suministradas por los proveedores de Internet” revela que el 60% de las redes detectadas continúan utilizando el protocolo WEP para proteger sus comunicaciones, un estándar considerado inseguro desde el año 2003, mientras que el 19% permanecen abiertas sin ningún tipo de protección. Solo el 20% de las redes están debidamente aseguradas.
El 93% de las redes WiFi de Telefónica conservan la configuración original establecida por la operadora. El 69% de las redes de Ono están abiertas, mientras que Orange con el 88% y Vodafone/Tele2 con el 96% son los operadores que más utilizan la encriptación WPA, considerada segura.
A la inseguridad del uso de WEP, se suma la practica de algunos proveedores de establecer claves que siguen un patrón predefinido que permite deducir el 70% de sus dígitos, reduciendo drásticamente la dificultad para averiguar la contraseña. En la red pueden encontrarse herramientas creadas a medida del patrón de claves utilizado por diversos proveedores de Internet, de modo que cualquier usuarios sin conocimientos avanzados puede utilizarlas para obtener la clave de un punto WiFi.
Durante los últimos años, coincidiendo con la explosión del uso del WiFi, se han estado creando miles de nuevas redes inalámbricas con una configuración deficiente. Con la falsa seguridad de sentirse protegido por una clave, estas redes permiten el acceso de terceros a la información que por ellas circula. En el ámbito doméstico, el principal problema puede surgir por el mal uso de la conexión a Internet que realice el atacante. Sus actividades en la red dejaran como rastro la IP del titular de la línea de banda ancha, por lo que cualquier acto ilegal, como la intromisión en sistemas informáticos o la descarga de material ilegal, señalará a la IP del abonado. En el ámbito empresarial, una red vulnerable representa un talón de Aquiles a través del que un tercero puede obtener acceso a la red corporativa, permitiendo el espionaje industrial o la obtención de claves mediante la captura de tráfico.
La protección más segura
Para proteger eficazmente una red WiFi, se recomienda modificar la configuración original establecida por la operadora, utilizando WPA como encriptación con una clave de longitud suficiente, formada por números, letras y símbolos.
Recursos
* Generador de claves WiFi : Generador de claves aleatorias que utiliza combinaciones de números, letras y símbolos
* Cambiar la encriptación WiFi de WEP a WPA: Instrucciones para modificar la configuración WiFi del router ADSL más utilizado por Telefónica
* Video demostrativo del ataque a un router WiFi: Demostración real de la obtención de la clave de un router ADSL con la configuración original de la operadora
* Estudio “Seguridad de las redes WiFi suministradas por los proveedores de Internet” (PDF)
viernes, 13 de febrero de 2009
¿Quiéres un portátil por 8 Euros?
Agencias - En India han encontrado la solución: un portátil por díez dólares (7,72 euros). Todavía no se conocen los detalles, pero detrás del proyecto, que recibe el nombre de ‘Sakshat’, se encuentran grandes profesionales, según informa Wired, recogido por otr/press.
Pero ¿Cómo es posible que un portátil cueste 10 dólares? El Gobierno Indio está detrás de la financiación del aparato electrónico y el diseño corre a cargo de científicos de los Institutos de Ciencia y Tecnología de Vellore, Madras y Bangalore. Por el momento se pretende que el precio de salida sea de 20 dólares (15,44 euros), pero se reducirá a la mitad a medida que el proceso de producción se perfección.
Como todo, algo tan barato tiene que tener algunas condiciones. El proyecto dispondrá de Wi-Fi y una tarjeta de memoria RAM de 2 GB. Echando un vistazo a los precios del mercado, la tarjeta más barata de dos GB cuesta alrededor de 16 dólares (12,36 euros), por lo que se espera que los científicos indios tengan que crear las suyas propias.
Otra de las características del ‘Sakshab’ es que no dispondrá de Windows, el más popular de los Sistemas Operativos. El hecho de instalar Windows XP incrementa el precio hasta 50 dólares (38,62 euros).
viernes, 9 de enero de 2009
Sony lanzará el ordenador portátil más ligero del mundo
Foto y Vídeo relacionado
Ampliar fotografía
El nuevo Sony Vaio vendrá con el sistema operativo Windows Vista de Microsoft Corp y podrá ejecutar todos los programas que se encuentran en equipos portátiles de mayor tamaño. El equipo se venderá por unos 900 dólares (unos 662 euros), alejándose de Netbooks.
Los Netbooks, lanzados por la taiwanesa Asustek en 2007 y considerados como uno de los pocos aciertos de la industria electrónica en los últimos meses, son descritos generalmente como ordenadores portátiles de bajo coste optimizados para acceder a Internet y se venden habitualmente por entre 300 y 400 dólares.
Sony dijo que desde el jueves se podrá reservar el portátil, que pesará cerca de 635 gramos y será tan delgado como un teléfono móvil, antes de que salga a la venta en las grandes tiendas de Estados Unidos a principios de febrero.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
PSP 3000
Una de las principales mejoras con las que viene cargada esta PSP 3000 la podemos encontrar en su pantalla LCD, como era de esperar. No en vano se trata de una de las principales bazas de esta consola gracias a su gran tamaño, por lo que se ha implementado un ratio de contraste mayor y se ha incrementado su gama de colores para obtener una mayor calidad de imagen.
Asimismo se le ha dotado de un nuevo sistema anti-reflejos para que la luz del sol no suponga ningún problema a la hora de jugar en exteriores, algo que como sabréis los que tengáis una PSP fastidia bastante.
La mayor novedad de esta nueva PSP 3000 reside en la inclusión de un micrófono integrado en la propia consola. Podéis verlo perfectamente en las imágenes que acompañan a este post, entre el botón ”+” del volumen y el logotipo de PSP.
Esto supone un claro avance tanto hacia las posibles vías de comunicación por voz (Skype) como hacia las nuevas posibilidades que se abren de cara a su uso en futuros videojuegos, con la comodidad de no tener que depender de accesorios. Y no solamente para comunicarnos con otros jugadores durante partidas multijugador, sino para llevar a cabo determinadas acciones dentro del propio juego.
La PSP 3000 llegará a Europa el próximo 15 de octubre e inicialmente lo hará en dos packs diferentes. En uno de ellos podremos encontrar la consola en color plateado junto al juego ‘Ratchet & Clank: Size Matters’, una película en UMD por determinar, el código necesario para descargar ‘Echochrome’ de la PS Store y una Memory Stick PRO Duo de 1GB de capacidad. Todo a un precio de 199, 99 euros.
El otro pack consistiría en la consola más una Memory Stick PRO Duo de 4GB, pensada para todos aquellos que necesiten algo más de espacio para cargar todo tipo de contenidos. En principio este pack también saldrá con un precio de 199,99 euros.
Por último cabe decir que posteriormente a la salida de estos packs, antes de que finalice el año, podremos adquirir una PSP 3000 en formato Core Pack a un precio de 169,99 euros.